Fisioterapia Granada centro

Tengo Hernia Discal ¿Ahora qué?

La hernia discal es una afección común que afecta a muchas personas en todo el mundo. A menudo causa dolor y molestias significativas, lo que puede dificultar tus actividades diarias y afectar en tu calidad de vida.

En este artículo, te contamos qué es una hernia discal, cómo se genera, los síntomas asociados y cómo la puedes tratar, particularmente a través de la fisioterapia activa. Además, te proporcionaremos información importante sobre los cuidados necesarios y cómo esta afección puede afectar en tu vida cotidiana.

Índice de Contenidos

¿Qué es una hernia discal y por qué se genera?

La columna vertebral está compuesta por una serie de huesos llamados vértebras que están separadas por discos intervertebrales. Estos discos tienen una consistencia gelatinosa en su interior, conocida como núcleo pulposo, rodeado por una capa externa más resistente llamada anillo fibroso.

Una hernia discal ocurre cuando el núcleo pulposo se desplaza fuera del anillo fibroso.

Existen varias razones por las cuales se puede generar una hernia discal. Una de las causas más comunes es el paso del tiempo y el cambio natural de las propiedades de los discos intervertebrales.

A medida que envejecemos, los discos pierden parte de su hidratación lo que aumenta las probabilidades de que aparezcan hernias discales. Además, ciertos factores como la genética, el sobrepeso, la falta de actividad física y los movimientos repetitivos pueden contribuir a su aparición.

Síntomas de una hernia discal y su impacto en la vida cotidiana

No siempre que hay una hernia discal hay dolor, ya que la aparición de dolor y de otros síntomas, dependerá de multitud de factores.

Algunas personas pueden experimentar dolor agudo y punzante, mientras que otras pueden sentir entumecimiento, debilidad muscular o sensación de hormigueo en las extremidades afectadas.

El dolor y la limitación de movimiento pueden dificultar la realización de actividades básicas como caminar, levantar objetos, sentarse o incluso dormir. Además, la hernia discal puede tener un efecto emocional, causando ansiedad, frustración e incluso depresión debido a la disminución de la calidad de vida.

hernica-discal-tratamiento

Tratamiento de la hernia discal con fisioterapia activa

La fisioterapia activa es una opción efectiva para el tratamiento de cualquier persona con síntomas asociados a hernia discal.

El tratamiento irá enfocado hacia la mejora o mantenimiento de la condición física para reducir al máximo la perdida de masa muscular, fuerza, densidad ósea y otros muchos aspectos que se relacionan con los periodos de reposo prolongado.

Lo más importante es aliviar los síntomas (dolor, hormigueos, sensación de irradiación…) e ir recuperando poco a poco un movimiento normal, mientras la posible irritación neural va disminuyendo.

Cuánto dura una recuperación por hernia discal

Es difícil establecer una duración exacta del proceso de recuperación, pero la mayoría de personas en esta situación pueden requerir de media entre 3-6 meses hasta una completa recuperación.

Cuidados y recomendaciones:

Dentro de la fisioterapia encontrarás multitud de herramientas que te pueden ser útiles en estos casos. Pero sobre todo, lo más importante es que en todo momento, un profesional del ejercicio físico y la salud debe ser quien te prescriba el tratamiento, evita recurrir a videos de youtube o recomendaciones generales, que pueden llegar a ser perjudiciales si no se tienen los conocimientos adecuados, derivando con el tiempo en un dolor crónico.

Recomendaciones útiles si sufres dolor lumbar debido a una hernia discal:

  1. Sigue las indicaciones médicas en cuanto a farmacología, que pueden serte de gran ayuda durante los primeros días o semanas. Reducir en cierta medida los síntomas, te ayudará a dormir mejor y no alterar tanto tu rutina diaria, mientras todo vuelve a la normalidad.
  2. No dejes de moverte. Si puedes mantener cierta actividad, siempre será más positivo que sigas moviéndote a dejar la actividad por completo. Solo debes evitar movimientos o posiciones que te generen un dolor por encima de 7/10. Pero no temas hacer actividades si no te generan dolor o este es muy llevadero.
  3. Duerme de 7-8h. El descanso es más importante de lo que pensabas. Ya que por la noche es cuando se producen los procesos de reparación en nuestro organismo. No tener un descanso adecuado, puede alargar en el tiempo los síntomas derivados de la hernia discal.
  4. Nútrete de forma adecuada. Comer de forma variada y equilibrada evitando alimentos pro inflamatorios, ayudará a tu organismo durante el proceso de recuperación.

Descubre en este video las recomendaciones de nuestra nutricionista.

Tener una o varias hernias puede ser algo completamente normal, sobre todo a partir de cierta edad. No siempre dan síntomas, pero cuando los dan, debemos acudir a nuestro médico para una valoración y diagnóstico.

Posteriormente, será la fisioterapia la mejor aliada para iniciar el proceso de recuperación.  El organismo tiene sus tiempos de curación y en estos momentos, el principal objetivo es ayudar a ese proceso de curación, recurriendo a la farmacología si fuera necesario, descansando y comiendo adecuadamente y manteniendo ciertos niveles de actividad, bajo las recomendaciones de un fisioterapeuta.

Si sufres dolor lumbar o te han diagnosticado un hernia discal, en HUMAN Fisioterapia te ayudamos a vencer el dolor y diseñamos para ti un tratamiento personalizado y a medida. Háblanos de tu caso sin compromiso.

Si te ha gustado este contenido por favor compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Publicaciones relacionadas

Artículos por categorías

Buscar en el Blog