Espondilitis Anquilosante y los Beneficios del Ejercicio

Si alguna vez has sentido rigidez en la espalda, dolores constantes o incluso te han diagnosticado espondilitis anquilosante, seguro que te has preguntado: “¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?

Hoy te contamos todo sobre esta condición, cómo te afecta y cómo el ejercicio y la fisioterapia pueden convertirse en tus grandes aliados para mantenerte activo y sin dolor.

Índice de Contenidos

¿Qué es la Espondilitis Anquilosante?

La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a las articulaciones de la columna vertebral y la pelvis. Su nombre puede sonar complicado, pero en pocas palabras, se trata de una condición que provoca inflamación y, con el tiempo, puede causar que las vértebras se fusionen, lo que limita tu movilidad y puede provocar una postura encorvada.

Aunque es más común en hombres jóvenes, esta patología puede afectar a cualquier persona y suele aparecer entre los 20 y los 40 años. A veces, los síntomas iniciales son tan leves que pasan desapercibidos, pero prestar atención a las señales de tu cuerpo puede marcar una gran diferencia.

Epidemiología:

La espondilitis anquilosante afecta aproximadamente al 0,1% al 1,4% de la población mundial, dependiendo de la región geográfica y los criterios de diagnóstico (Ward et al., 2019). Es más frecuente en poblaciones caucásicas y en personas con el gen HLA-B27, un factor genético asociado con un mayor riesgo de desarrollar esta condición. En España, se estima que alrededor del 0,3% de la población la padece, siendo más prevalente en hombres que en mujeres, en una proporción aproximada de 2:1 (Braun & Sieper, 2007).

Signos y Síntomas: ¿Cómo saber si la padeces?

Los síntomas de la espondilitis anquilosante pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor y rigidez en la parte baja de la espalda, sobre todo por las mañanas o tras largos periodos de inactividad.
  • Molestias que mejoran con el movimiento, pero no con el reposo.
  • Fatiga persistente.
  • Inflamación en otras articulaciones, como las rodillas o las caderas.
  • En casos más avanzados, dificultad para mantener una postura erguida.

Si sientes que alguno de estos síntomas se ajusta a tu situación, no lo dejes pasar. Consultar a un profesional de la salud puede ser el primer paso para mejorar.

 

espondilitis-anquilosante-ejercicio

Beneficios del Ejercicio de Fuerza:

Puede que pensar en levantar pesas o hacer ejercicios de fuerza te resulte intimidante si tienes espondilitis anquilosante, pero aquí viene la buena noticia: el ejercicio de fuerza no solo es seguro, sino que también es altamente beneficioso.

La clave está en trabajar de manera progresiva y con ejercicios adaptados a tu condición. Algunos beneficios del ejercicio de fuerza para la espondilitis anquilosante incluyen:

  1. Mejora de la postura: Fortalecer los músculos que sostienen tu columna vertebral puede ayudarte a prevenir deformidades y mantener una postura saludable.
  2. Reducción del dolor: El movimiento estimula la producción de endorfinas, tus analgésicos naturales.
  3. Mayor movilidad: Trabajar la fuerza en las articulaciones periféricas y centrales mejora tu capacidad de moverte sin restricciones.
  4. Prevención de rigidez: Al mantener los músculos y articulaciones activos, reduces la posibilidad de que se endurezcan.

Eso sí, es importante que siempre cuentes con la guía de un fisioterapeuta o entrenador especializado para evitar movimientos que puedan perjudicarte.

Recupera el Control de Tu Vida

Si convives con espondilitis anquilosante, no tienes por qué resignarte a una vida de limitaciones. En nuestra clínica, te ayudamos a entender tu condición y a trabajar en lo que realmente importa: mejorar tu calidad de vida.

El ejercicio y la fisioterapia no solo te permiten moverte mejor, sino que también te devuelven la confianza y la energía para disfrutar de tu día a día. Recuerda, cada pequeño paso cuenta, y estamos aquí para acompañarte en este camino.

¡No dejes que la espondilitis anquilosante marque tu ritmo! Ponte en movimiento y descubre todo lo que puedes lograr con el cuidado adecuado.

Si te ha gustado este contenido por favor compártelo

Publicaciones relacionadas
espondilitis-anquilosante-ejercicio
oferta especial nuevos clientes

5% descuento

Consigue el cupón de descuento del 5% para tus sesiones

Ir al contenido