El dolor de hombro es más común de lo que crees
Si últimamente sientes dolor en el hombro al levantar el brazo o hacer ciertos movimientos, puede que tengas pinzamiento subacromial, una de las causas más frecuentes de este problema.
Este tipo de lesión ocurre cuando los tendones del hombro quedan atrapados y se inflaman, lo que provoca dolor y limita el movimiento.
Si te han diagnosticado esta condición, es normal preguntarte:
¿Es mejor tratarlo con fisioterapia o necesito cirugía? Vamos a despejar todas tus dudas.
¿Por qué aparece el pinzamiento subacromial?
El hombro es una articulación muy móvil, pero también vulnerable. Para que funcione bien, los músculos y tendones deben moverse sin restricciones. Sin embargo, a veces el espacio por donde pasan estos tejidos se reduce, provocando su compresión y causando dolor.
Algunas de las razones más comunes por las que ocurre esto son:
✔️ Movimientos repetitivos por encima de la cabeza (como pintar, nadar o jugar tenis).
✔️ Falta de fuerza en los músculos del hombro y la escápula.
✔️ Desgaste de la articulación con el tiempo.
✔️ Forma del hueso del hombro (algunas personas tienen una estructura más propensa a este problema).
✔️ Enfermedades como la artritis.
Si te sientes identificado con alguno de estos factores, es importante tomar medidas para evitar que el problema empeore.
¿La fisioterapia puede curar mi hombro?
Sí, y suele ser la primera opción de tratamiento. La fisioterapia ayuda a reducir el dolor de hombro, mejorar la movilidad y recuperar la fuerza sin necesidad de cirugía.
Un buen plan de tratamiento debería incluir:
🔹 Ejercicios de fortalecimiento para mejorar la estabilidad del hombro.
🔹 Ejercicios de control motor para recuperar el movimiento sin dolor.
🔹 Ejercicios de movilidad progresiva que ayuden a ganar confianza y rango de movimiento.
🔹 Terapia manual, útil en las primeras fases para aliviar el dolor, pero sin depender solo de esto.
Si sigues un buen programa de rehabilitación y eres constante, en la mayoría de los casos puedes evitar la cirugía y volver a moverte sin molestias.
¿Cuándo se recomienda la cirugía?
La cirugía se considera cuando, después de 3 a 6 meses de tratamiento conservador, el dolor sigue limitando tu vida diaria.
El procedimiento más común es la acromioplastia, que consiste en aumentar el espacio para los tendones, reduciendo la fricción. Se realiza mediante artroscopia, una técnica poco invasiva con tiempos de recuperación más cortos.
Sin embargo, como cualquier cirugía, no está libre de riesgos, entre ellos:
⚠️ Infecciones.
⚠️ Rigidez en la articulación después de la operación.
⚠️ No siempre garantiza una mejora total del dolor.
⚠️ Requiere un proceso de rehabilitación para recuperar la movilidad.
Por eso, antes de tomar una decisión, es fundamental evaluar bien cada caso y probar primero opciones menos invasivas.
No dejes que el dolor te limite
Si el dolor de hombro te está afectando en tu día a día, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional. En HUMAN, nuestros especialistas en hombro pueden evaluar tu caso y diseñar un plan de tratamiento adaptado a ti.
📅 Agenda tu consulta y da el primer paso para recuperar tu movilidad y bienestar.